top of page

Un aporte de: Mirror's Edge

  • Tomás Zabala Yañez Calderón
  • 17 abr 2017
  • 4 Min. de lectura

"Hoy les hablaré de Mirror's Edge, un juego desarrollado por DICE y Distribuido por Electronics Arts. Es de el año 2008 y está disponible para PC, Xbox360 y PS3.

Su historia no es la gran cosa la verdad, controlamos a Faith Connors, una joven que huyó de su casa cuando niña y que ahora es una runner (en el juego no te explican directamente lo que significa el término, así que yo lo interpreto como que son mensajeros/as de gente un tanto peculiar). Estos "mensajeros" tienen como camino los techos de los edificios, las ventilaciones como vías de escape y toda esa información que te brindan al inicio.

Todo iba más o menos bien en la vida de esta muchacha, hasta que un día escucha por radio que su hermana Kate Connors, estaba implicada en el asesinato del postulante a alcalde "Robert Pope", siendo llevada a la cárcel y Faith va de techo en techo con sus habilidades de parkour, intentando descubrir quién fue el verdadero asesino. De eso va la historia muy resumidamente.

Su jugabilidad para empezar, tiene un ángulo de vista en primera persona. Si bien Faith tiene muchos movimientos a su disposición y se le controla bien en ocasiones (ya que más de una vez estaremos muriendo pero no por culpa de nuestra habilidad, sino por culpa del juego), en ocasiones, no responde como uno quiere.

El juego es algo complejo de incluir en la clasificación shooter; ya que hay armas, aunque no están presentes en todo el juego, sin obligación de usarlas (desde mi punto de vista mejor, porque poseen como máximo 10 balas en su cargador), a medida se avanza se encuentran pistolas, escopetas, fusiles y una ametralladora pesada, las cuales las portan los policías (que en este caso son nuestros enemigos). Hay un arma que nunca intenté conseguir, dado que los enemigos que la portan, además de ser rápidos al esquivar, quitan mucha vida al personaje (me refiero a la pistola eléctrica).

El juego se ve realmente bien, uno siempre verá colores brillantes hasta en los niveles que ocurren en la noche. A veces hay una que otra textura pixelada, pero yo creo que eso solo pasa en consolas. Lo bueno es que el juego es piadoso, al igual que en el juego de Mad Max, en el Mirror’s Edge nos indican en qué dirección ir y/o saltar con un color rojo, si vemos un muro y el borde es rojo, eso significa que por ahí debemos ir; eso es de gran ayuda, porquela desventaja de nuestro color guía es que debemos de estar cerca para verlo,

Su historia como dije anteriormente no es algo merecedor de un premio a GOTY, pero sinceramente a mí me gustó. Tiene el típico toque de traiciones a la hermandad, muerte de un personaje querido y enemigos muriendo de formas épicas.

El juego tiene un repertorio de personajes estándar, no son muy memorables, si ahora sabes el nombre de todos los personajes, salvo que seas muy fan en unos 3 meses te olvidarás de que existen, ya que no aportan nada a la historia, ni la personaje principal se salva. Un caso por ejemplo se encuentra al principio del juego, Merc (un personaje bastante útil en el juego, pero del cual no sabemos nada), menciona que Faith estuvo desaparecida un tiempo. Luego de los 2 días que me llevó finalizar el juego, nunca me explicaron por qué estuvo perdida, por tanto la información que brindó MErc no sirvió para nada (por suerte salió el Mirror’s Edge Catalyst, el cual es una precuela del primer juego y nos explicarán muchas cosas que dejaron inconclusas en este).

El juego tiene dos tipos de cinemáticas: la primera es in-game. La segunda es la mejor, están hechas en un tipo de animación diferente y son un pretexto para que el jugador no se aburra mientras el juego carga online como en otros juegos (de paso aclaro que este videojuego no tiene modo online). Lo único que posee además de la campaña, es un modo de juego que es el contrarreloj, se trata es jugar todos los mapas de la campaña y superarlos en un determinado tiempo; lo bueno es que pueden invocar el fantasma de la persona con mejor puntuación en el mapa, ¿o debería decir malo?; el fantasma de suele ir tan rápido que se pierde de la vista de uno, en mi caso más de una vez me quedé varado en medio del mapa, ya que no recordaba por dónde ir y el fantasma obviamente ya había terminado el recorrido.

Comparar este juego con el Dying Light sería estúpido, porque lo único que comparte es que son en primera persona, hay armas y se hace parkour, pero nada más; esos tres únicos factores no sirven para una comparación.

Su soundtack está compuesta como por 10 canciones únicamente, más de una vez repetirán la misma canción con un tono más bajo cuando sea una zona de sigilo o situaciones así.

El juego viene en varios doblajes, entre ellos se encuentra el Español.

Mi puntuación para el juego es de un 7/10".

Ese fue el aporte de Tomás para nuestro blog. Si te interesa hacer un aporte similar sobre un tema que te guste no dudes en comunicarte con nosotros :D

¡Gracias por leernos! ❤XOXO❤

Cowa-Coma

Comments


Follow Us
  • Twitter Basic Black
  • Facebook Basic Black
  • Black Google+ Icon
Recent Posts

© 2023 by Glorify. Proudly created with Wix.com

bottom of page